Tendinopatia del Aquiles. Ejercicio excéntrico si; pero ¿Cuál y cómo?
El ejercicio excéntrico ha demostrado su eficacia como tratamiento no quirúrgico de la tendinopatía del tendón de Aquiles, con unas tasas de éxito de entre el 60-80% según los distintos estudios publicados. El concepto de contracción excéntrica hace referencia al estiramiento del músculo o tendón, es decir, al aumento de la tensión intrínseca a medida que aumenta la longitud musculotendinosa. Estudios anatomopatologicos y biomecánicas han evidenciado que este tipo de carga favorece la remodelación tendinosa, y de esta manera la resolución de la sintomatología. Sin embargo existen multitud de ejercicios y protocolos que dificultan la elección y seguimiento de un programa concreto de trabajo. El protocolo de ejercicio excéntrico más estudiado y que más evidencia científica posee de sus buenos resultados, y que por lo tanto recomiendo, es el protocolo de Alfredson et al (1998). Este se basa en la realización de una flexión dorsal de tobillo máxima con el pie apoyado sobre un escal...